Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Escuela Primaria Nº 061 "Nicolás Avellaneda" Neuquén

Tipo de material: TextoTextoTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Fecha de creación: 16 de Marzo de 1922. p. 61. [Neuquén] Normas legales: 1922 :«... CREACION DE ESCUELAS EN LOS TERRITORIOS.Exp. 5033- T.- 1922. p.76. (Monitor) Fecha de cumpleaños: 10 de abril
1922:«... CREACION DE ESCUELAS EN LOS TERRITORIOS.Exp. 5033- T.- 1922. Aprobar la creación e instalación de las siguientes escuelas que se costearan con los sobrantes de presupuestos de ejercicios que se costearan con los sobrantes de presupuestos de ejercicios anteriores conforme a la autorización del Poder Ejecutivo del 29 de marzo de 1922 Escuela Nº 61 de Bajo del Neuquén, Nº63 Balsa del Agrio.p.76;
1926:«... Dejar constancia en la foja de servicios del director de la Escuela Nº 61 de Neuquén, Sr. Emilio N. Guiñazu de la nota del Sr. Gobernador interino de ese territorio en la que informa sobre la acción eficiente desarrollada por el citado director de la Escuela Nº 61 y de la escuela de adultos, no sóIo en el orden educacional sino por sus iniciativas que se han traducido en beneficios de orden material para la Capital del Territorio...».p. 76. [Monitor]
Edificio: 1922 : La escuela se instaló en un edificio cedido por el Sr. Rafael Castilla. En 1943 se trasladó a una casa, propiedad de la Sra. Ana Elda Carro de Albelli. ( hoy Lainez y 12 de septiembre) 1954: Se inaugura el nuevo edificio, obra del Plan Quinquenal en calle Misiones y Ruta 22. [Libro Histórico]
1931: se acuerda el nombre de Nicolás Avellaneda para el establecimiento educativo[Libro Histórico]
Directores: ( Primer director) Guiñazú, Emilio M. 1922 [Libro Histórico] 1935-1953 : López, Ignacio Abelardo - [Libro Histórico] 1953 - 1957: Fourcade, Adolfo [ Libro Histórico] Enrique Bonnet - 1957 - [Libro Histórico] Docentes : 1943: Carro de Ardenghi, Elvira .- p. 208. [Boletín] 1944: Bustos de Soria, María U- p. 2202. [Boletín] 1934: Arce, Daniel - p. 185. [Monitor] Primeros Docentes: 1924: Bustos, María U.; S. de D'Achary, Petrona - [Libro Histórico] Alaniz de López, María Dora - Vicedirectora- 1935 1947:Asignar funciones de maestra auxiliar a la maestra de la escuela 'Nº 61 de Neuquén, señora NELIDA CATALINA ALVAREZ de DEL PINO, Y ubicarla en ese carácter en el mismo establecimiento. Exp. 4190/N/947. p.252.[Monitor]
1930: en esta década, el establecimiento se localiza en San Martín y Leguizamón«...esa casa vieja que queda ahora, era la escuela...» pag 7. [Calf] 1933: se localizaba en Bajo Neuquén. [Monitor]
1936: en Exp.2257/C/936 se crean escuelas auxiliares, con un maestro a cargo y dependiente de la escuela más próxima; para dar respuesta educativa a una población infantil de 40 niños en edad escolar, en la localidad de Neuquén, Barrio Sur Este [Departamento Confluencia] p. 118. [Monitor]
1938: según 899/I/938 María Pomina Suarez recibirá una beca creada por el Poder Ejecutivo. p. 113.[Monitor]
1941: se aprueba el contrato de locación entre la seccional 3º y el Señor Francisco López, por un salón con destino a anexo de la escuela. p. 1430 [Actas]
1941: se otorga una beca del Ministerio Nacional de Educación a Felisa E. Lobos. p. 145.[Actas]
1942:«...Justo es reconocer que los vecinos no han sido remisos a la formación de Sociedades Cooperadoras y que algunas de estas han prestado y prestan señalados servicios a las escuelas favoreciendo a los niños con alimentos, ropa y calzado. Dicha cooperadora se llamó General Conrado Villegas...» p. 249.[Actas]
1944: el 15 de noviembre se aprueba la licitación pública de las obras de construcción del edificio en Expt. 28804/N/944. p. 2352. [Boletín]
1949: 414 niños inscriptos. p. 61.[Neuquén]
1954: el 30 de Marzo se inaugura el nuevo edificio para la escuela, obra del Plan Quinquenal. p. 77.[Diario]
1958: Ingresa como Auxiliar de Servicio Héctor Gonzalez. Permanece como portero de la escuela 40 años, vivió con su familia en la casa ubicada en el patio del establecimiento. ( Entrevista)
1964: «...Exp. 6053/64 por el cual las autoridades de la Asociación de Padres y Amigos de la Escuela Nº 61, solicitan la inscripción de la misma como simple Asociación , que tiene como finalidad la creación de la biblioteca infantil, campos de deportes y cualquier otra obra de bien...» [Archivo Histórico de la Escuela Nº 61]
1970: padrinos Neuquén Refrescos según RC 100/70; 2002: La Prof. Mónica Díaz incorpora a la enseñanza pedagógica la Informática como herramienta didáctica con un proyecto de su autoría.[Testimonio Oral, Prof. Mónica Díaz]
2019: Don Héctor González, ex portero de la escuela Nº 61 1958- 2001 manifestó en una entrevista con Base Histo que junto al Ex Director Enrique Bonnet bañaban a los niños en las duchas del baño de la escuela debido a que en muchos hogares del bajo neuquino no había agua corriente. El otro problema era calentar el agua ya que muchos hogares se calefaccionaban y cocinaban con leña. Las duchas existen hoy en los antiguos baños que forman parte del museo . [Entrevista al Sr. Héctor González]
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Historia de las Escuelas Primarias Historia de las Escuelas Primarias Biblioteca Pedagógica No para préstamo EP 0061

Habilitada

Fecha de creación: 16 de Marzo de 1922. p. 61. [Neuquén]

Normas legales: 1922 :«... CREACION DE ESCUELAS EN LOS TERRITORIOS.Exp. 5033- T.- 1922. p.76. (Monitor)

Fecha de cumpleaños: 10 de abril

1922:«... CREACION DE ESCUELAS EN LOS TERRITORIOS.Exp. 5033- T.- 1922. Aprobar la creación e instalación de las siguientes escuelas que se costearan con los sobrantes de presupuestos de ejercicios que se costearan con los sobrantes de presupuestos de ejercicios anteriores conforme a la autorización del Poder Ejecutivo del 29 de marzo de 1922 Escuela Nº 61 de Bajo del Neuquén, Nº63 Balsa del Agrio.p.76;

1926:«... Dejar constancia en la foja de servicios del director de la Escuela Nº 61 de Neuquén, Sr. Emilio N. Guiñazu de la nota del Sr. Gobernador interino de ese territorio en la que informa sobre la acción eficiente desarrollada por el citado director de la Escuela Nº 61 y de la escuela de adultos, no sóIo en el orden educacional sino por sus iniciativas que se han traducido en beneficios de orden material para la Capital del Territorio...».p. 76. [Monitor]

Edificio:

1922 : La escuela se instaló en un edificio cedido por el Sr. Rafael Castilla.

En 1943 se trasladó a una casa, propiedad de la Sra. Ana Elda Carro de Albelli. ( hoy Lainez y 12 de septiembre)

1954: Se inaugura el nuevo edificio, obra del Plan Quinquenal en calle Misiones y Ruta 22. [Libro Histórico]

1931: se acuerda el nombre de Nicolás Avellaneda para el establecimiento educativo[Libro Histórico]

Directores:

( Primer director) Guiñazú, Emilio M. 1922 [Libro Histórico]

1935-1953 : López, Ignacio Abelardo - [Libro Histórico]

1953 - 1957: Fourcade, Adolfo [ Libro Histórico]

Enrique Bonnet - 1957 - [Libro Histórico]


Docentes :

1943: Carro de Ardenghi, Elvira .- p. 208. [Boletín]

1944: Bustos de Soria, María U- p. 2202. [Boletín]

1934: Arce, Daniel - p. 185. [Monitor]

Primeros Docentes:



1924: Bustos, María U.; S. de D'Achary, Petrona - [Libro Histórico]

Alaniz de López, María Dora - Vicedirectora- 1935

1947:Asignar funciones de maestra auxiliar a la maestra de la escuela 'Nº 61 de Neuquén, señora NELIDA CATALINA ALVAREZ de DEL PINO, Y ubicarla en ese carácter en el mismo establecimiento. Exp. 4190/N/947. p.252.[Monitor]










1930: en esta década, el establecimiento se localiza en San Martín y Leguizamón«...esa casa vieja que queda ahora, era la escuela...» pag 7. [Calf]

1933: se localizaba en Bajo Neuquén. [Monitor]

1936: en Exp.2257/C/936 se crean escuelas auxiliares, con un maestro a cargo y dependiente de la escuela más próxima; para dar respuesta educativa a una población infantil de 40 niños en edad escolar, en la localidad de Neuquén, Barrio Sur Este [Departamento Confluencia] p. 118. [Monitor]


1938: según 899/I/938 María Pomina Suarez recibirá una beca creada por el Poder Ejecutivo. p. 113.[Monitor]

1941: se aprueba el contrato de locación entre la seccional 3º y el Señor Francisco López, por un salón con destino a anexo de la escuela. p. 1430 [Actas]

1941: se otorga una beca del Ministerio Nacional de Educación a Felisa E. Lobos. p. 145.[Actas]

1942:«...Justo es reconocer que los vecinos no han sido remisos a la formación de Sociedades Cooperadoras y que algunas de estas han prestado y prestan señalados servicios a las escuelas favoreciendo a los niños con alimentos, ropa y calzado. Dicha cooperadora se llamó General Conrado Villegas...» p. 249.[Actas]

1944: el 15 de noviembre se aprueba la licitación pública de las obras de construcción del edificio en Expt. 28804/N/944. p. 2352. [Boletín]

1949: 414 niños inscriptos. p. 61.[Neuquén]

1954: el 30 de Marzo se inaugura el nuevo edificio para la escuela, obra del Plan Quinquenal. p. 77.[Diario]

1958: Ingresa como Auxiliar de Servicio Héctor Gonzalez. Permanece como portero de la escuela 40 años, vivió con su familia en la casa ubicada en el patio del establecimiento. ( Entrevista)

1964: «...Exp. 6053/64 por el cual las autoridades de la Asociación de Padres y Amigos de la Escuela Nº 61, solicitan la inscripción de la misma como simple Asociación , que tiene como finalidad la creación de la biblioteca infantil, campos de deportes y cualquier otra obra de bien...» [Archivo Histórico de la Escuela Nº 61]

1970: padrinos Neuquén Refrescos según RC 100/70;

2002: La Prof. Mónica Díaz incorpora a la enseñanza pedagógica la Informática como herramienta didáctica con un proyecto de su autoría.[Testimonio Oral, Prof. Mónica Díaz]

2019: Don Héctor González, ex portero de la escuela Nº 61 1958- 2001 manifestó en una entrevista con Base Histo que junto al Ex Director Enrique Bonnet bañaban a los niños en las duchas del baño de la escuela debido a que en muchos hogares del bajo neuquino no había agua corriente. El otro problema era calentar el agua ya que muchos hogares se calefaccionaban y cocinaban con leña. Las duchas existen hoy en los antiguos baños que forman parte del museo . [Entrevista al Sr. Héctor González]

Argentina. Consejo Nacional de Educación. Revista el Monitor de la Educación Común. Año LIII, Nª 739. 1934

Neuquén. Álbum Conmemorativo de la Fundación de la Capital Neuquén en su 45º Anivesario: 1904 - 12 de Septiembre de 1949. 1949

Consejo Nacional de Educación. Boletín de Resoluciones 132. 1944

Argentina. Consejo Nacional de Educación. Acta de Resolución Nº 14.1942

Argentina. Neuquén. Libro Histórico de la Escuela Nº 61.

Argentina. Consejo Nacional de Educación. Boletín de Resoluciones Nº 125. 1944

Argentina. Consejo Nacional de Educación. Boletín de Resoluciones Nº 19. 1943

Diario La Provincia: Cincuentenario de Neuquén Capital. Neuquén, 1954


Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Año LXV Mayo . Agosto 1947 Nos. 893 - 896

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Año 40. Nº593. 1922

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Año 44, Nº644. 1926

Archivo Histórico. Escuela Nº 61.

Neuquén. Consejo Provincial de Educación. Centro de Documentación e Información Educativa. Base Legis

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Año LV, Nª 758. 1936

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Año LVII, Nª 782. 1938

Argentina. Consejo Nacional de Educación. Acta de Sesión Nº 7 y 94. 1941

Neuquén. Consejo Provincial de Educación. CEDIE. BASE HISTO. Entrevista realizada al Sr. Héctor Gonzalez.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha