TY - BOOK AU - Arias,Delfina AU - Baquero,Ricardo AU - Barbagelata,Norma AU - Bendersky,Manuel AU - Carli,Sandra AU - Diker,Gabriela AU - Douailler,Stephane AU - Duschatzky,Silvia AU - Efron,Rubén AU - Frigerio,Graciela AU - Korinfeld,Daniel AU - Lapenna,Marcela AU - Montesinos,María Paula AU - Monzani,María Ana AU - Nicoletti,Elena AU - Nuñez,Violeta AU - Pagano,Ana AU - Pita,Sara Lía AU - Ribeiro Avila,Alais AU - Serra,Silvia AU - Soler,Graciela AU - Pautassi,Laura C. TI - Infancias y adolescencias: Teorías y experiencias en el borde : cuando la educación discute la noción de destino T2 - Psicología y educación. Ensayos y experiencias PY - 2003/// CY - Buenos Aires PB - Novedades Educativas KW - INFANCIA KW - ADOLESCENCIA KW - PEDAGOGIA KW - SUBJETIVIDAD KW - PERSONAS EN SITUACION DE CALLE KW - INCLUSION SOCIAL KW - INSTITUCIONES EDUCATIVAS KW - MARGINACION N1 - Hacer del borde el comienzo de un espacio (pp. 6-14); Infancias y adolescencias : la pregunta por la educación en los límites del discurso pedagógico (pp. 15-22); De Comenius a Vigotsky o la educabilidad bajo sospecha (pp. 23-28); Relato de voces soterradas : escrituras provisionales-fragmentos y pasajes (pp. 29-37); Pensar el desierto (pp. 38-44); ¿Qué es un niño, un joven o un adulto en tiempos alterados? (pp. 45-52); Arbitrariedades punitivas. Subjetividad de la equina (pp. 53-58); Adolescencia e trabalho : caminhos e descaminhos do mundo representado (pp. 59-69); Desafiando la profecía : la posibilidad en la institución (pp. 70-79); El problema de la representación : balances y dilemas (pp. 80-88); Infancia y menores : el lugar de la educación frente a la asignación social de los destinos (pp.89-97); Estigma y sufrimiento psíquico (pp. 98-106); Miradas plurales, recorridos singulares (pp. 107-114); ¿Derechos o privilegios? : políticas redistributivas para la infancia en la Argentina (pp. 115-123); Puentes escolares: oportunidades educativas para chicos, chicas y adolescentes en situación de calle (pp. 124-135); Cultura como herramienta de intervención social (pp. 136-143); Lo universal de la calle (pp. 144-154); Palabras para nombrar (pp. 155-158) ER -