Weber, Max

Política y ciencia - Buenos Aires : Leviatán, 2006. - 125 p.

El autor ofrece un examen crítico de la oposición, y aún la contradicción, entre el comportamiento público del hombre político y del científico, sobre todo en su función de docente universitario. Teniendo en cuenta que su profesión los obliga a formular juicios de valor, ceñirse a normas, tener en cuenta usos y costumbres, se plantean interrogantes tales como ¿qué ética orienta su acción?, ¿en qué fundamentos se justifica el monopolio de la violencia del estado?, ¿hasta qué punto la prédica política hecha desde la cátedra es compatible con la probidad intelectual del docente? Weber responde estos interrogantes mediante una revisión de la racionalización de la enseñanza y del estado modernos por la vía de la burocratización


CIENCIA
CRITICA
DOCENTES
ETICA PROFESIONAL
POLITICA
PROFESIONES
SOCIOLOGIA POLITICA
VALORES

316 / W38