TY - BOOK TI - Escuela Primaria Nº 044: Santo Tomás CY - Neuquén PB - CEDIE. CPE. Junio 2019 KW - Escuela Primaria Nº 044 KW - Departamento Collón Curá KW - Estancia Santo Tomás - Las Horquetas N1 - Cerrada; 1925: Exp. 16176. - P. Aprueba la creación e instalación de las siguientes escuelas en los territorios Nacionales: Territorio de Neuquén : Escuela Nº 44, de Las Horquetas. Con horario 1º de septiembre al 31 de mayo. Iniciara su funcionamiento en cuanto terminen los trámites para obtención de local.p. 161.[Monitor] ; Edificio : 1972: se construye la escuela en Santo Tomás, Donada por Severino Afioni. [Libro] En 1925, en el Paraje Santo Tomás instaló una sucursal de su comercio de ramos generales e hizo construir en el lugar una escuela con tres aulas, la Escuela N° 44. [Diario R. Negro] ; Directores : 1936: Arno Franchi, Omar. folio 95. [Libro]. Enrique A. Gilardi - 1959- 1973 [ Testimonio Oral. Maestro Enrique A. Gilardi.] ; DOCENTES: 1933: López, Anselmo Dionisio . p. 88. [Monitor] Fernández, Emilia - 1959 - 1973 Eremita, María Ernestina - 1944. p. 1856. [Boletín] Toledo Morel, Joaquin - 1936. p. 147. [Monitor] ; 1941: se cerca el terreno donde está ubicada la escuela. p. 1648. [Actas]; 1978: Figura entre las escuelas transferidas. RC 2033/78; Enrique Gilardi. Fue Director y maestro en la escuela 44 de Santo Tomás entre 1959 - 1973. Fue entrevistado por por su hijo Hugo para la Base de Historia de las Escuelas Primarias de Neuquén su relato con voz clara y firme a sus 88 años, tiene recuerdos y detalles nítidos de los años en los que fue director y maestro en la Escuela 44 de Santo Tomás junto a su señora, también docente, María Emilia Fernández. Era muy joven cuando decidió dejar Buenos Aires por consejo de un profesor amigo para ir a Santo Tomás. “Me llevó un comisario en su jeep hasta Piedra del Águila yo no entendía nada porque era todo campo. Campo y campo… hasta que llegamos y desde allí tenía que ir hasta Santo Tomás, nadie me quería llevar porque los caminos eran malísimos así que finalmente conseguí un caballo en el que viajé hasta la escuela Gracias a Carlos Zingoni que era el dueño de la Estancia y vecino no nos faltaba el kerosene porque todo lo que había en la Escuela y en la casa funcionaba con Kerosene. La escuela era un caserón inmenso con un aula de 8 metros de largo por cinco de ancho con dos ventanas que daban al campo. El piso era de tierra y cuando los chicos movían los pies o caminaban se formaba una cortina de polvo que parecía niebla por eso había que tirar agua en el piso. Los baños eran baños de campo estaban lejos de la casa. Eran letrinas. Hacía mucho frio entonces tomé un banco de madera le hice un agujero en la parte de arriba le puse un balde debajo para lavar las cosas de la casa. Y realicé una cañería con latas de conservas que usábamos en la casa porque tenía las herramientas ya que había trabajado como ayudante de chapista y soldadura. De esa forma evitábamos salir a lavar afuera porque había muchos días de frío intenso. Enrique recuerda a sus vecinos y pobladores con mucho afecto y nostalgia de la misma forma que seguramente recuerdan al matrimonio de docentes que tantos años vivieron en el paraje dejando las comodidades de la ciudad para educar, oficiar de parteros y mediar en conflictos porque la comisaría quedaba lejos UR - https://drive.google.com/drive/folders/1B9iYlWmdOv9GOYWkl9uECeCSHXUDhY6F?usp=sharing UR - https://drive.google.com/drive/folders/1KkPrSuqtdvuqV9fOM4FaXWogFlTbm3uN?usp=sharing UR - https://www.rionegro.com.ar/homenaje-al-ingeniero-isaac-afione-y-su-familia-1489329/ ER -