TY - BOOK TI - Escuela Primaria Nº 017 : "Marcelo Berbel": Taquimilán Centro CY - CEDIE. CPE. PB - Septiembre 2021 KW - DIRECTORES: 1901: Martinez, Eugenio . p. 395. [Monitor Digital] / KW - 1895: Rodriguez, Apolinario . p. 894. [Monitor Digital] / KW - Rubrio, Gervasio Martín - 1936. folio 95. [Libro] / KW - Arancibia, Francisco - 1944. p. 719. [Boletín] / KW - 1915: Exp. 8.412. Nombrar director de la Escuela Nº 17de Taquimilan (Neuquen), al maestro normal don Alejandro Moyano, actual maestro de la Escuela Nº 15, de Chos-Malal. p.136. [Monitor] KW - DOCENTES: Funes, Manuel - 1934. p. 108. [Monitor] / KW - Martín, Manuel Ramón - 1944. p. 1938. [Monitor] KW - Escuela Primaria Nº 017 KW - ANALFABETOS KW - CENSO ESCOLAR KW - COOPERADORAS ESCOLARES KW - CREACION DE ESTABLECIMIENTOS KW - DOCENTES KW - EDIFICIOS ESCOLARES KW - EVALUACION EDUCATIVA KW - INDIGENAS KW - INSPECCION KW - MATRICULA KW - ESCUELAS PRIMARIAS KW - SUMARIO KW - Departamento Ñorquin KW - Taquimilán Centro N1 - Habilitada; 1894: «...Elevar al M. de I. P. el expediente 2834,pidiéndole se sirva gestionar ante el H. Congreso los recursos necesarios para crear escuelas en Rahuecó, Guañacos y Taquimilan (Neuquén)...» . p . 1286. [Monitor]; 1894: Taquimilán: Llamase así un valle que dista de Chos-Malal cuatro leguas. Vive allí un corto número de familias chilenas que no pasa de seis, No juzgo conveniente la creación de una escuela en ese punto y mucho menos ajustada a la Ley...."Inspector Raúl Díaz p. 563. [Monitor Digital]; 1895:"...A ese número de escuelas hay que agregar las creadas por Ley de presupuesto de este año a saber: Liucullín [Neuquén], Rahuecó, Guanacos, Taquimilán...” p. 204. [Monitor Digital] ; 1896: Había según un censo, 50 niños en edad escolar. p.892. [Monitor]; 1896: El censo nacional da al Neuquén 3252 niños de 6 a 14 años de edad. Casi todos son analfabetos. Como esa población escolar se halla diseminada en los 10.9000 kilómetros cuadrados que tiene de superficie aproximadamente el Neuquén, necesario es fijar la atención en los puntos donde está más concentrada para saber en cuales es posible la fundación de escuelas. Esos puntos son: Chos-Malal, Ñorquín. Vilu Mallín, Rahueco Taquimilán, Guañacos, Chacay-Melehue y Junín de los Andes. 892. [Monitor]; 1898: Un examen realizado en los territorios del país arrojó los siguiente datos «...En Chos Malal, Rahueco, Taquimilán, Guanacos, Vilu.Mallin, Liu-Cullin, Codihue, Junín de los Andes, de la Gobernación del Neuquén, se examinaron 302 niños, de los cuales 3 resultaron sobresalientes, 22 distinguidos, 79 buenos y 98 regulares...» p. 45. [Monitor]; 1901:«...Cuando en mayo partí para Neuquén, solo funcionaban en ese territorio 5 escuelas con 172 niños: 1 en Chos Malal, 1 en Rahuecó, 1 en Vilu Mallín, 1 en las Lajas y 1 en Junín de los Andes. El 25 del corriente al regresar, después de 4 meses de trabajo, quedaban funcionando con regularidad 12 escuelas, a saber: 2 en Chos Malal,1 en Barrancas, Tricao Malal, Chacay Melihue, Guañacos,Vilu Mallín, Rahuecó,Taquimilán, Loncopué, Las Lajas y Junín de los Andes, con una inscripción y asistencia media de 408 y 300 respectivamente...»" p. 395. [Monitor Digital]; 1912- El desborde del arroyo Taquimilán, en el Neuquén, causo desperfecto en la casa y útiles de la escuela local, que se cerro por pocos días. De las causas de estas interrupciones, la mas grave es la relacionada con el mal estado sanitario de las poblaciones. 358. [Monitor]; 1936: se crean escuelas auxiliares, con un maestro a cargo dependiente de la escuela más próxima; para dar respuesta educativa a una población infantil de 30 niños en edad escolar, en la localidad Trolope [Departamento de Ñorquín]. Exp.2257/C/936. p. 118. [Monitor]; 1941: el 25 de agosto se autorizaron los trabajos para la construcción del edificio escolar. Exp. 6220/N/938. p. 1049. [Actas]; 1944:«...Exp. 7125/P/938.- Vistas las faltas cometidas por el director de la escuela Nº 17 de Neuquén, señor Francisco Arancibia, al permitir sin previa autorización de su texto, la lectura de la conferencia «La nueva educación en Rusia»....en la que se vertieron conceptos y se llegó a la conclusión que Rusia en su aspecto educacional es todo un ejemplo, conceptos que atentan contra los principios de la nacionalidad...Resuelve: al señor Francisco Arancibia...».p. 719. [Boletín] ER -