PRIMERAS ESCUELAS DEL TERRITORIO DEL NEUQUEN " RAHUECO"

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Neuquén CEDIE. CPE. Febrero 2022
Contenidos:
Fecha de creación: 22 de Octubre de 1895. [Monitor Digital]
Directores: 1895: Landestoy, Desiederia - p.192. [Educación Común]
1906: Ojeda, Ramón - p. 633 . [Monitor]
Edificio: La escuela se instalará en una pieza que mide 6 mt de largo por 5 mt de ancho, cedida gratuitamente por don Manuel Olivera. Se pide la construcción de una casa al Honorable Consejo. p. 896. [Monitor Digital]
1895:«...A ese número de escuelas hay que agregar las creadas por Ley de presupuesto de este año a saber: Lincullín, Raucó, Guañacos, Taquimilán...» p. 20.[Monitor Digital]
1895: la población infantil dentro del radio de 2 leguas era de 40 niños, de los cuales 66 fueron inscriptos 34 varones y 32 mujeres. p. 892.[Monitor Digital]
1898:«...el gobernador Comandante Franklin Rawson informa al Consejo Nacional de Educación que hasta el mes de noviembre de 1897 funcionaron regularmente 8 escuelas, cuya asistencia media no baja de 35 niños, a excepción de la de Liucullín. Debido a las malas condiciones climáticas del paraje no será posible el funcionamiento de escuela alguna. Rahuecó pertenece a la concesión Nicolás Asiaín, que fue escriturada hace dos años aproximadamente, cuyo propietario la acaba de enajenar íntegra a la firma “LaFontaine” y Cº. Funcionaba una escuela con 40 alumnos...». p. 586.[Monitor Digital]
1899: se realizan exámenes anuales y «... dieron los siguientes resultados: presentó 25 niños, 4 salieron distinguidos, 18 buenos y 3 regulares...» p. 28.[Monitor Digital]
1901:«...Cuando en mayo partí para Neuquén, solo funcionaban en ese territorio 5 escuelas con 172 niños:1 en Chos Malal, 1 en Rahuecó, 1 en Vilu Mallín, 1 en las Lajas y 1 en Junín de los Andes. El 25 del corriente al regresar, después de 4 meses de trabajo, quedaban funcionando con regularidad 12 escuelas, a saber: 2 en Chos Malal,1 en Barrancas, Tricao Malal, Chacay Melihue, Guañacos, Vilu Mallín, Rahuecó, Taquimilán, Loncopué, Las Lajas y Junín de los Andes, con una inscripción y asistencia media de 408 y 300 respectivamente...» p. 395. [Monitor Digital] 1901:Según el censo levantado por el inspector Raúl Díaz, se contaba con una población de 20 niños en edad escolar 12 varones y 8 mujeres en un radio de 7 1/2 kilómetros p. 396.[Monitor Digital]
1903:«... estuvieron cerradas las de...Rahuecó...» p. 859. [Monitor Digital]
1904: Facultar al señor inspector de territorios para instalar las escuelas de nueva creación en la Confluencia y para trasladar la Escuela de Rahuecó a un punto más poblado. Si fuese necesario alquilar casas destinadas a las nuevas escuelas ordenar se ejecuten aquellas reparaciones más urgentes y finalmente para tomar aquellas medidas que fuesen necesarias y responder al mejor servicio de las escuelas del Neuquén .p.818.[Monitor] 1904:...La casa es de los señores Lafontaine Hnos. del Azul, dueños del campo. No se paga alquiler por ella. Cambiar el techo del salón de clase y de la pieza destinada al director, poner dos tirantes de seis metros, sostener el techo con pies de gallo; revocar y blanquear las dos piezas; cambiar los pasadores, las bisagras y cerraduras; nivelar los pisos, pintar las puertas y ventanas, componer y pintar los bancos: he ahí lo que hice. p.1232. Monitor Digital
1906: En Informe presentado por el Inspector Arancibia al Consejo Nacional de Educación, de 1905, establece una inscripción de 43 niños, 1docente y de categoría mixta. p. 252. [Informe]
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Historia de las Escuelas Primarias Historia de las Escuelas Primarias Biblioteca Pedagógica No para préstamo PE 0005

Fecha de creación:

22 de Octubre de 1895. [Monitor Digital]

Directores:

1895: Landestoy, Desiederia - p.192. [Educación Común]

1906: Ojeda, Ramón - p. 633 . [Monitor]

Edificio:
La escuela se instalará en una pieza que mide 6 mt de largo por 5 mt de ancho, cedida gratuitamente por don Manuel Olivera. Se pide la construcción de una casa al Honorable Consejo. p. 896. [Monitor Digital]

1895:«...A ese número de escuelas hay que agregar las creadas por Ley de presupuesto de este año a saber: Lincullín, Raucó, Guañacos, Taquimilán...» p. 20.[Monitor Digital]

1895: la población infantil dentro del radio de 2 leguas era de 40 niños, de los cuales 66 fueron inscriptos 34 varones y 32 mujeres. p. 892.[Monitor Digital]

1898:«...el gobernador Comandante Franklin Rawson informa al Consejo Nacional de Educación que hasta el mes de noviembre de 1897 funcionaron regularmente 8 escuelas, cuya asistencia media no baja de 35 niños, a excepción de la de Liucullín. Debido a las malas condiciones climáticas del paraje no será posible el funcionamiento de escuela alguna. Rahuecó pertenece a la concesión Nicolás Asiaín, que fue escriturada hace dos años aproximadamente, cuyo propietario la acaba de enajenar íntegra a la firma “LaFontaine” y Cº. Funcionaba una escuela con 40 alumnos...». p. 586.[Monitor Digital]

1899: se realizan exámenes anuales y «... dieron los siguientes resultados: presentó 25 niños, 4 salieron distinguidos, 18 buenos y 3 regulares...» p. 28.[Monitor Digital]

1901:«...Cuando en mayo partí para Neuquén, solo funcionaban en ese territorio 5 escuelas con 172 niños:1 en Chos Malal, 1 en Rahuecó, 1 en Vilu Mallín, 1 en las Lajas y 1 en Junín de los Andes. El 25 del corriente al regresar, después de 4 meses de trabajo, quedaban funcionando con regularidad 12 escuelas, a saber: 2 en Chos Malal,1 en Barrancas, Tricao Malal, Chacay Melihue, Guañacos, Vilu Mallín, Rahuecó, Taquimilán, Loncopué, Las Lajas y Junín de los Andes, con una inscripción y asistencia media de 408 y 300 respectivamente...» p. 395. [Monitor Digital]

1901:Según el censo levantado por el inspector Raúl Díaz, se contaba con una población de 20 niños en edad escolar 12 varones y 8 mujeres en un radio de 7 1/2 kilómetros p. 396.[Monitor Digital]

1903:«... estuvieron cerradas las de...Rahuecó...» p. 859. [Monitor Digital]

1904: Facultar al señor inspector de territorios para instalar las escuelas de nueva creación en la Confluencia y para trasladar la Escuela de Rahuecó a un punto más poblado.
Si fuese necesario alquilar casas destinadas a las nuevas escuelas ordenar se ejecuten aquellas reparaciones más urgentes y finalmente para tomar aquellas medidas que fuesen necesarias y responder al mejor servicio de las escuelas del Neuquén .p.818.[Monitor]

1904:...La casa es de los señores Lafontaine Hnos. del Azul, dueños del campo. No se paga alquiler por ella. Cambiar el techo del salón de clase y de la pieza destinada al director, poner dos tirantes de seis metros, sostener el techo con pies de gallo; revocar y blanquear las dos piezas; cambiar los pasadores, las bisagras y cerraduras; nivelar los pisos, pintar las puertas y ventanas, componer y pintar los bancos: he ahí lo que hice. p.1232. Monitor Digital


1906: En Informe presentado por el Inspector Arancibia al Consejo Nacional de Educación, de 1905, establece una inscripción de 43 niños, 1docente y de categoría mixta. p. 252. [Informe]

FUENTES

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Año 18, Nº 301 al 320 [1898-1899]. http//bnm.gov.ar/ebooks/reader.php?

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Año 19, Nº 321 al 340 [1899-1901]. http//bnm.gov.ar/ebooks/reader.php?

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Año 23, Nº 361 al 380 [1903-1904]. http//bnm.gov.ar/ebooks/reader.php?

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. 1904

Argentina. Consejo Nacional de Educación. Educación Común: En la capital, Provincias y Territorios Nacionales. Informe
Presentado al Ministro de Instrucción Pública. 1906-1907

Argentina. Consejo Nacional de Educación. Educación Común. Año 14, Nº 373. 1904


Anotaciones Particulares: 1904: El 19 de enero de 1904, en la tercera sesión del Consejo Nacional de Educación, se aprueba la creación de tres escuelas en el Territoio del Neuquén, se autoriza a la Inspección del Territorio a buscar 7 maestros normales para las escuelas de : Rahuecó, Taquimilán, Los Menucos y Vilu Mallín. En la misma Acta de sesión de enero de 1904 se autoriza a trasladar la escuela de Rahuecó a un punto más poblado.

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Año XXVI - N.· 401- Tomo XXII BUENOS AIRES. MAYO 31 DE 1906 .

Con tecnología Koha