Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

PRIMERAS ESCUELAS DEL TERRITORIO DEL NEUQUEN : "ÑORQUÍN"

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Neuquén CEDIE.CPE. 2022Tema(s):
Contenidos:
Fecha de creación: 1º de Julio de 1884 [Monitor Digital]
Directores: 1884: Torres de Bilotti, Marciala . folio 12. [Libro Copiador]
1884: Demarchi, Pedro [Preceptor] . [Monitor Digital] ( primer maestro de la primera escuela del Territorio Nacional del Neuquén)
1886: Landestoy, Desideria
1895 : Solorzano, José María . p. 898. [Monitor Digital]
1906 : Flores, Estanislao [Monitor]
1907: Arnaez, Pascual. [Monitor]
Docentes: 1884: Bilotti, Alejandro . folio 12. [Libro Copiador]
1894: Encina, Aurora.
1899. [Abel Chaneton]
1884: el 1º de Julio es fundada la escuela por el Teniente Coronel Elías Paz, jefe de la Brigada. p. 931. [Monitor Digital] Edificio: Comenzó a funcionar como escuela de campaña asistida por personal de ejercito en el Fortín Ñorquín.
1884: en una carta que Elías Paz le escribe al Presidente Julio Argentino Roca en enero de 1885, contaba con una matrícula de 102 alumnos y recursos propios de la comandancia.[Los pioneros de las Letras]
1884: el 10 de Diciembre desde Buenos Aires el Gobernador Manuel G. Olascoaga establece las necesidades del territorio a su mando, entre las cuales se encuentra la educación: creación de escuelas, nombramiento de docentes. El 13 de Diciembre: solicita el nombramiento de la directora y el maestro para la escuela. 20 de Diciembre: manifiesta la necesidad de textos y útiles para una población escolar de 140 alumnos repartida con la escuela de Trocomán y la de Ñorquín. Folio 12. [Libro Copiador]
1884:«...la primera escuela instalada en Neuquén me resulta, todavía una incógnita, ya que según lo asentado en el acta de la 57 sesión del Consejo Nacional de Educación, celebrada el 2 de agosto de 1884 en la parte resolutiva y en su apartado b, dice: abonar al preceptor de la Escuela Mixta del Neuquén, D.Carlos C. Villanueva, sus sueldos correspondientes al año próximo pasado quedando suspendida esta escuela en vista de no ser posible su marcha regular, como resulta de las explicaciones verbales dadas por el preceptor y los informes que corren agregados al expediente 1508 que motiva este pago. ...«Allí no se especifica en que campamento, fuerte o fortín militar, o en que paraje levantó la escuela este preceptor, ni durante que meses. No aparece en las actas del Consejo Nacional de Educación su nombramiento, como no figura tampoco en la planillas de pago...» [Informe del Inspector] pag. 138. [Neuquén]
«...Se clausura el 28 de Agosto de 1895, por despoblamiento. El gobernador del Territorio, Manuel G. Olascoaga, trasladó la escuela de Ñorquin a Codihue desde el 22 de Octubre de 1895 funciona en un local provisorio compuesta de 2 piezas espaciosas e higiénicas. En Febrero funcionará en un local propio que construirá Demetrio Alsina y Cándido Pizarro. p. 892.[Monitor Digital] Dispuso el Gobernador su traslado debido al despoblamiento de Ñorquin, pero dentro del radio hay 300 habitantes y 50 niños de 6 a 14 años y por ello se determina mantener a la escuela de Ñorquin y crear una escuela en Codihue. p. 898. [Monitor Digital] En 1895 Juan Gómez facilitará una casa cómoda para que funcione la escuela. p. 893. [Monitor Digital]
1884- 1905.. La escuela de Ñorquín funcionó desde 1884 a 1887. En 1892 se abre nuevamente la tercera reapertura fue el 15 de abril de 1894 y una cuarta en 1905.Pag.158 [Gregorio Álvarez]
Nota: La Escuela de Trocomán era la escuela de VIlu Mallín, frente a las aguas del Río Trocomán. (ver registro: Escuela Primaria Nº 019 Vilu Mallín .)
1885: El Consejo Nacional de Educación designa un Consejo Escolar para la capital de la gobernación, estaba constituido de la siguiente forma: Presidente: Teófilo Tijera; Secretario: José M. Derbes; Vocales: Gregorio Piñero; Cándido Pizarro; Juan Moreno. Por gestión del consejo Escolar se fundó la primera escuela mixta, y su primera Directora a Marciala Torres de Bilotti y profesor a Alejandro Bilotti, funcionó en la localidad de Ñorquin. Folio 25. [Libro Copiador]
1885:«...al mismo tiempo creo conveniente, al ratificar la propuesta que hice de , Severo Crosa para Director de la Escuela de Trocomán, que se le acordase un anticipo de tres meses....«No encontré ninguna referencia de la habilitación ni suspensión de esta escuela, y pienso fundándome en las muchas renuncias y dificultades que encontró el gobierno de Olascoaga para instalarse, lo que recién hizo con Codihue en junio de 1886, que la misma nunca funcionó...».p.140. [Neuquén] 1885: el Jefe de la 1º Brigada de la 2º División del ejército solicita el nombramiento de Pedro Demarchi como preceptor, de la escuela de campaña que estaba funcionando, al Ministro de Educación Benjamin Zorrilla. Acompaña la solicitud un censo de la pobación escolar del año transcurrido. p. 932.[Monitor Digital] 1885:«...El tal Demarchi fue dado de alta en la 2º Compañía del referido Batallón como Cabo 1º... El Consejo Nacional en su sesión Nº65 del 1º de septiembre de 1885, lo nombra preceptor de la escuela mixta de Ñorquín...»p. 139. [Neuquén]
1885:«...Entre los edificios en construcción estaba el de la escuela, inexistente hasta ese momento, se estableció con recursos propios de la comandancia y alcanzó a tener 102 alumnos entre varones y mujeres. En ese momento contaba con 74, debido a la marcha del batallón y porque en el verano muchas familias se iban lejos de Ñorquín a atender sus trabajos para regresar en el invierno...» ...«sin embargo, la marcha precipitada a Roca del Primer Batallón del segundo Regimiento, en enero de 1885, entorpecía seriamente los trabajos...»p. 139.[Neuquén]
1886:«... Datos estadísticos de 1886, como única referencia a las escuelas neuquinas mencionan a Pedro Demarchi, escuela mixta, cargo: preceptor, sueldo 73 pesos, inscriptos: 50 varones y 19 mujeres, asistencia media 57. Esta asistencia tan alta se debía a que la escuela funcionaba en un campamento militar donde los padres, en su mayoría personal de la tropa, debían cumplir con la obligación de enviar a sus hijos al colegio, a lo que se unía la ventaja de haber una concentración de la población..»p.140. [Neuquén] En la nota Nº 242 DE 1885/1888 del Libro Copiador, se lee el pedido de un Preceptor que debía ser un HOMBRE CASADO. En la nota se apunta que el Preceptor DeMarchi "no cumplía con los sagrados deberes de la educación " [Neuquén] 1887: Aprobar la separación del preceptor de la escuela de Neuquén, Don Pedro DeMarchi de acuerdo con lo informado por el Concejo Escolar de dicha localidad. p. 643. [Monitor] Cuando Demarchi es relevado del cargo Olascoaga nombra a Desideria Landestoy a cargo de la escuela que luego acompañó al Gobernador Olascoaga a Chos Malal donde fundó la Capital de Neuquén y Desideria Landestoy con 18 años de edad, idónea y sin título docente fue nombrada Directora de la primera escuela de la Capital del Territorio. 1887: se establece la categoría de Infantil Nº 1 y el personal a cargo del establecimiento es la preceptora Desideria Landestoy p.259.[Informe]
1887: El resumen estadístico de Escuelas Públicas del Territorio: contaba con una asistencia media de 43 alumnos y una docente. p. 221. [Informe]
1890: el Inspector Raúl Diaz solicita cubrir la vacante de preceptor. p. 129. La estadística sobre número de escuelas y niños que se educan en las gobernaciones se observa sobre la escuela de Ñorquín «... no ha funcionado...». p. 132.[Monitor Digital]
1894: "No encontré escuela en Ñorquín. D. José Mercedes López de nacionalidad chileno, que la abrió algunos días, hace tiempo que se fue a la vecina República. Debe, en consecuencia, dejarse sin efecto el nombramiento recaído en el con fecha 9 de Febrero y designarse otra persona en su reemplazo. En Ñorquín hay casa para escuela y algunos bancos". Pág. 562.[Monitor]
1895: El censo escolar de la provincia da una población infantil de 3252 distribuidos en todo el territorio, de los cuales en Ñorquín se encuentran 50 niños. p. 892.[Monitor Digital] 1895:«...La escuela de Ñorquín funciona en Codihue desde el 22 de octubre, en un local provisorio compuesto por 2 piezas espaciosas e higiénicas Aquí es oportuna la explicación sobre el traslado del escuela de Ñorquín a Codihue. Dispuso eso el Gobernador en vista, según dicen, por la despoblación de Ñorquin. Es exacto que están destruidos casi todos los edificios de lo que se llamó pueblo de Ñorquin y que se han ausentado de allí algunas familias; pero no es menos cierto que dentro del radio hay como 300 habitantes y 50 <niños> de 6 a 14 años de edad...» p. 896. [Monitor] 1895: En Febrero la escuela de Codihue funcionaba en un local propio construido por Demetrio Alsina y Cándido Pizarro. p.568. [Monitor] 1895: En la nómina del personal docente de las escuelas de la Gobernación figura Aurora Encina; argentina, soltera, en servicio desde el 1 de mayo de 1894, sin título docente. "Nombrar Maestra Interina de la escuela de Ñorquín con antiguedad al 15 de abril a la señora Aurora Encina" p. 207. [Monitor Digital]
1895: El censo escolar de la provincia arrojó una población infantil de 3252 distribuidos en todo el territorio, en Ñorquín se encuentran 50 niños. p. 892.[Monitor Digital]
1899: " Crear una escuela en Ñorquín (Neuquén). Vemos nuevamente la intención del Consejo Nacional de crear una escuela en Ñorquín. Pag. 469. [Monitor] 1899: Nombrar maestro interino de la mencionada escuela a don Abel Chaneton, con goce de sueldo desde el día que funcione la misma." Nombrar encargado especial de dicha escuela a Don Juan Gómez. Pag. 469. [Monitor]
1906:«...expuse las razones que tuve para aconsejar que las escuelas del Neuquén funcionaran en épocas diferentes, según la región. El Consejo Nacional de Educación, de conformidad con estas indicaciones, resolvió que las de Ñorquín, Ruca Choroy y San Martín de los Andes se abrieran el 1º de Septiembre y se clausuraran el 31 de Mayo...» p. 128.[Informe]
1907:A don Estanislao Flores, director de la escuela de Ñorquín, a la de varones de Chos Malal . Director de la escuela de Ñorquín, al maestro normal Arnabio Flores, en reemplazo de don Estanislao Flores, que pasa a Chos Malal .el Inspector General escribe a cerca de los traslados de Maestros. Pag. CXXXVIll . [Actas]
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Historia de las Escuelas Primarias Historia de las Escuelas Primarias Biblioteca Pedagógica No para préstamo PE 0002

Fecha de creación:

1º de Julio de 1884 [Monitor Digital]

Directores:

1884: Torres de Bilotti, Marciala . folio 12. [Libro Copiador]

1884: Demarchi, Pedro [Preceptor] . [Monitor Digital] ( primer maestro de la primera escuela del Territorio Nacional del Neuquén)

1886: Landestoy, Desideria

1895 : Solorzano, José María . p. 898. [Monitor Digital]

1906 : Flores, Estanislao [Monitor]

1907: Arnaez, Pascual. [Monitor]

Docentes:

1884: Bilotti, Alejandro . folio 12. [Libro Copiador]

1894: Encina, Aurora.

1899. [Abel Chaneton]

1884: el 1º de Julio es fundada la escuela por el Teniente Coronel Elías Paz, jefe de la Brigada. p. 931. [Monitor Digital]

Edificio: Comenzó a funcionar como escuela de campaña asistida por personal de ejercito en el Fortín Ñorquín.

1884: en una carta que Elías Paz le escribe al Presidente Julio Argentino Roca en enero de 1885, contaba con una matrícula de 102 alumnos y recursos propios de la comandancia.[Los pioneros de las Letras]

1884: el 10 de Diciembre desde Buenos Aires el Gobernador Manuel G. Olascoaga establece las necesidades del territorio a su mando, entre las cuales se encuentra la educación: creación de escuelas, nombramiento de docentes.
El 13 de Diciembre: solicita el nombramiento de la directora y el maestro para la escuela.
20 de Diciembre: manifiesta la necesidad de textos y útiles para una población escolar de 140 alumnos repartida con la escuela de Trocomán y la de Ñorquín. Folio 12. [Libro Copiador]

1884:«...la primera escuela instalada en Neuquén me resulta, todavía una incógnita, ya que según lo asentado en el acta de la 57 sesión del Consejo Nacional de Educación, celebrada el 2 de agosto de 1884 en la parte resolutiva y en su apartado b, dice: abonar al preceptor de la Escuela Mixta del Neuquén, D.Carlos C. Villanueva, sus sueldos correspondientes al año próximo pasado quedando suspendida esta escuela en vista de no ser posible su marcha regular, como resulta de las explicaciones verbales dadas por el preceptor y los informes que corren agregados al expediente 1508 que motiva este pago. ...«Allí no se especifica en que campamento, fuerte o fortín militar, o en que paraje levantó la escuela este preceptor, ni durante que meses. No aparece en las actas del Consejo Nacional de Educación su nombramiento, como no figura tampoco en la planillas de pago...» [Informe del Inspector] pag. 138. [Neuquén]

«...Se clausura el 28 de Agosto de 1895, por despoblamiento. El gobernador del Territorio, Manuel G. Olascoaga, trasladó la escuela de Ñorquin a Codihue desde el 22 de Octubre de 1895 funciona en un local provisorio compuesta de 2 piezas espaciosas e higiénicas.
En Febrero funcionará en un local propio que construirá Demetrio Alsina y Cándido Pizarro. p. 892.[Monitor Digital]

Dispuso el Gobernador su traslado debido al despoblamiento de Ñorquin, pero dentro del radio hay 300 habitantes y 50 niños de 6 a 14 años y por ello se determina mantener a la escuela de Ñorquin y crear una escuela en Codihue. p. 898. [Monitor Digital]



En 1895 Juan Gómez facilitará una casa cómoda para que funcione la escuela. p. 893. [Monitor Digital]

1884- 1905.. La escuela de Ñorquín funcionó desde 1884 a 1887. En 1892 se abre nuevamente la tercera reapertura fue el 15 de abril de 1894 y una cuarta en 1905.Pag.158 [Gregorio Álvarez]

Nota: La Escuela de Trocomán era la escuela de VIlu Mallín, frente a las aguas del Río Trocomán. (ver registro: Escuela Primaria Nº 019 Vilu Mallín .)

1885: El Consejo Nacional de Educación designa un Consejo Escolar para la capital de la gobernación, estaba constituido de la siguiente forma:

Presidente: Teófilo Tijera; Secretario: José M. Derbes; Vocales: Gregorio Piñero; Cándido Pizarro; Juan Moreno.
Por gestión del consejo Escolar se fundó la primera escuela mixta, y su primera Directora a Marciala Torres de Bilotti y profesor a Alejandro Bilotti, funcionó en la localidad de Ñorquin. Folio 25. [Libro Copiador]

1885:«...al mismo tiempo creo conveniente, al ratificar la propuesta que hice de , Severo Crosa para Director de la Escuela de Trocomán, que se le acordase un anticipo de tres meses....«No encontré ninguna referencia de la habilitación ni suspensión de esta escuela, y pienso fundándome en las muchas renuncias y dificultades que encontró el gobierno de Olascoaga para instalarse, lo que recién hizo con Codihue en junio de 1886, que la misma nunca funcionó...».p.140. [Neuquén]

1885: el Jefe de la 1º Brigada de la 2º División del ejército solicita el nombramiento de Pedro Demarchi como preceptor, de la escuela de campaña que estaba funcionando, al Ministro de Educación Benjamin Zorrilla. Acompaña la solicitud un censo de la pobación escolar del año transcurrido. p. 932.[Monitor Digital]

1885:«...El tal Demarchi fue dado de alta en la 2º Compañía del referido Batallón como Cabo 1º... El Consejo Nacional en su sesión Nº65 del 1º de septiembre de 1885, lo nombra preceptor de la escuela mixta de Ñorquín...»p. 139. [Neuquén]

1885:«...Entre los edificios en construcción estaba el de la escuela, inexistente hasta ese momento, se estableció con recursos propios de la comandancia y alcanzó a tener 102 alumnos entre varones y mujeres. En ese momento contaba con 74, debido a la marcha del batallón y porque en el verano muchas familias se iban lejos de Ñorquín a atender sus trabajos para regresar en el invierno...» ...«sin embargo, la marcha precipitada a Roca del Primer Batallón del segundo Regimiento, en enero de 1885, entorpecía seriamente los trabajos...»p. 139.[Neuquén]

1886:«... Datos estadísticos de 1886, como única referencia a las escuelas neuquinas mencionan a Pedro Demarchi, escuela mixta, cargo: preceptor, sueldo 73 pesos, inscriptos: 50 varones y 19 mujeres, asistencia media 57. Esta asistencia tan alta se debía a que la escuela funcionaba en un campamento militar donde los padres, en su mayoría personal de la tropa, debían cumplir con la obligación de enviar a sus hijos al colegio, a lo que se unía la ventaja de haber una concentración de la población..»p.140. [Neuquén]

En la nota Nº 242 DE 1885/1888 del Libro Copiador, se lee el pedido de un Preceptor que debía ser un HOMBRE CASADO.
En la nota se apunta que el Preceptor DeMarchi "no cumplía con los sagrados deberes de la educación " [Neuquén]

1887: Aprobar la separación del preceptor de la escuela de Neuquén, Don Pedro DeMarchi de acuerdo con lo informado por el Concejo Escolar de dicha localidad. p. 643. [Monitor]

Cuando Demarchi es relevado del cargo Olascoaga nombra a Desideria Landestoy a cargo de la escuela que luego acompañó al Gobernador Olascoaga a Chos Malal donde fundó la Capital de Neuquén y Desideria Landestoy con 18 años de edad, idónea y sin título docente fue nombrada Directora de la primera escuela de la Capital del Territorio.

1887: se establece la categoría de Infantil Nº 1 y el personal a cargo del establecimiento es la preceptora Desideria Landestoy p.259.[Informe]


1887: El resumen estadístico de Escuelas Públicas del Territorio: contaba con una asistencia media de 43 alumnos y una docente. p. 221. [Informe]

1890: el Inspector Raúl Diaz solicita cubrir la vacante de preceptor. p. 129. La estadística sobre número de escuelas y niños que se educan en las gobernaciones se observa sobre la escuela de Ñorquín «... no ha funcionado...». p. 132.[Monitor Digital]

1894: "No encontré escuela en Ñorquín. D. José Mercedes López de nacionalidad chileno, que la abrió algunos días, hace tiempo que se fue a la vecina República.
Debe, en consecuencia, dejarse sin efecto el nombramiento recaído en el con fecha 9 de Febrero y designarse otra persona en su reemplazo. En Ñorquín hay casa para escuela y algunos
bancos". Pág. 562.[Monitor]

1895: El censo escolar de la provincia da una población infantil de 3252 distribuidos en todo el territorio, de los cuales en Ñorquín se encuentran 50 niños. p. 892.[Monitor Digital]

1895:«...La escuela de Ñorquín funciona en Codihue desde el 22 de octubre, en un local provisorio compuesto por 2 piezas espaciosas e higiénicas Aquí es oportuna la explicación sobre el traslado del escuela de Ñorquín a Codihue. Dispuso eso el Gobernador en vista, según dicen, por la despoblación de Ñorquin. Es exacto que están destruidos casi todos los edificios de lo que se llamó pueblo de Ñorquin y que se han ausentado de allí algunas familias; pero no es menos cierto que dentro del radio hay como 300 habitantes y 50 <niños> de 6 a 14 años de edad...» p. 896. [Monitor]
1895: En Febrero la escuela de Codihue funcionaba en un local propio construido por Demetrio Alsina y Cándido Pizarro. p.568. [Monitor]

1895: En la nómina del personal docente de las escuelas de la Gobernación figura Aurora Encina; argentina, soltera, en servicio desde el 1 de mayo de 1894, sin título docente. "Nombrar Maestra Interina de la escuela de Ñorquín con antiguedad al 15 de abril a la señora Aurora Encina" p. 207. [Monitor Digital]

1895: El censo escolar de la provincia arrojó una población infantil de 3252 distribuidos en todo el territorio, en Ñorquín se encuentran 50 niños. p. 892.[Monitor Digital]

1899: " Crear una escuela en Ñorquín (Neuquén). Vemos nuevamente la intención del Consejo Nacional de crear una escuela en Ñorquín. Pag. 469. [Monitor]

1899: Nombrar maestro interino de la mencionada escuela a don Abel Chaneton, con goce de sueldo desde el día que funcione la misma." Nombrar encargado especial de dicha escuela a Don Juan Gómez. Pag. 469. [Monitor]

1906:«...expuse las razones que tuve para aconsejar que las escuelas del Neuquén funcionaran en épocas diferentes, según la región. El Consejo Nacional de Educación, de conformidad con estas indicaciones, resolvió que las de Ñorquín, Ruca Choroy y San Martín de los Andes se abrieran el 1º de Septiembre y se clausuraran el 31 de Mayo...» p. 128.[Informe]

1907:A don Estanislao Flores, director de la escuela de Ñorquín, a la de varones de Chos Malal . Director de la escuela de Ñorquín, al maestro normal Arnabio Flores, en reemplazo de don Estanislao Flores, que pasa a Chos Malal .el Inspector General escribe a cerca de los traslados de Maestros. Pag. CXXXVIll . [Actas]

Neuquén. Gobernador del Territorio Nacional. [1884-1989; Manuel José Olascoaga]. Libro Copiador Nº 1. 1884

Argentina. Consejo Nacional de Educación. Educación Común: En la capital, Provincias y Territorios Nacionales. Informe Presentado al Ministro de Instrucción Pública. 1887

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Vol 12. [1891-1892]. http//bmn.gov.ar/ebooks/reader.php?

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Enero 15 de 1894 . Nº 241

Consejo Nacional de Educación. Educación Común: En la capital, Provincias y Territorios Nacionales. Informe Presentado al Ministro de Instrucción Pública. 1906

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Vol 5, Nº 81 al Nº 100 [1885-1986] http//bmn.gov.ar/ebooks/reader.php?

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Año 15, Nº 261 al 280 [1895-1896]. http//bmn.gov.ar/ebooks/reader.php?

Argentina. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. Año XIX - TOMO XVI BUENOS AIRES, ENERO 31 DE 1899 NUM.31O-

Actas del Consejo Nacional de Educación. Números del 8 al 15 inclusive. Monitor de la Educación . 1907. Nº414.

Álvarez, Gregorio. Neuquén, su Historia, Geografía y Toponimia. Tomo.Nº5

Raone, Mario. Los pioneros de las Letras. La Enseñanza Primaria en el Territorio de Neuquén.[2000]

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha