Política y ciencia

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Leviatán, 2006.Descripción: 125 pTema(s): Resumen: El autor ofrece un examen crítico de la oposición, y aún la contradicción, entre el comportamiento público del hombre político y del científico, sobre todo en su función de docente universitario. Teniendo en cuenta que su profesión los obliga a formular juicios de valor, ceñirse a normas, tener en cuenta usos y costumbres, se plantean interrogantes tales como ¿qué ética orienta su acción?, ¿en qué fundamentos se justifica el monopolio de la violencia del estado?, ¿hasta qué punto la prédica política hecha desde la cátedra es compatible con la probidad intelectual del docente? Weber responde estos interrogantes mediante una revisión de la racionalización de la enseñanza y del estado modernos por la vía de la burocratización
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Pedagógica 316 W38 Disponible I.10861

El autor ofrece un examen crítico de la oposición, y aún la contradicción, entre el comportamiento público del hombre político y del científico, sobre todo en su función de docente universitario. Teniendo en cuenta que su profesión los obliga a formular juicios de valor, ceñirse a normas, tener en cuenta usos y costumbres, se plantean interrogantes tales como ¿qué ética orienta su acción?, ¿en qué fundamentos se justifica el monopolio de la violencia del estado?, ¿hasta qué punto la prédica política hecha desde la cátedra es compatible con la probidad intelectual del docente? Weber responde estos interrogantes mediante una revisión de la racionalización de la enseñanza y del estado modernos por la vía de la burocratización

Con tecnología Koha